Durante tres días disertantes de todo el país se reúnen en Mendoza para poner en relieve el rol de la administración pública en la cuestión social. El Voluntariado Legislativo junto a la Legislatura de Mendoza son protagonistas del panel “OpenData y Modernización del Estado”

Ante la comunidad universitaria el coordinador técnico del Voluntariado Legislativo, Leandro Fruitos, visibilizó el rol voluntariado como mecanismo de participación ciudadana a partir del enfoque de la innovación social. “Proponemos un espacio pedagógico de co-construcción de políticas públicas, dotando a la ciudadana de herramientas prácticas para transformar el territorio.”

“Se trata de abrir las casas del pueblo, las casas legislativas. Esa apertura debe traducirse en accesibilidad a la información, y a partir de allí en el uso de la misma para proponer e incidir en la cosa pública” relató Fruitos.
El Voluntariado Legislativo se plantea como una actividad educativa pero también como un espacio de construcción de vínculos ciudadanos, allí confluyen vecinos, vecinas, dirigentes políticos y sociales. En esa convivencia constructiva hoy se hace un gran aporte para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante los proyectos legislativos que se producen.
Por su parte, Diego Seoane y Sebastián Palletán, acompañaron la ponencia relatando los resultados de la implementación de la política de parlamento abierto en la Legislatura de Mendoza.